
Que no lo hayas experimentado no significa que no exista. (MAAC.)
lunes, 26 de enero de 2009
pintura mural en Roses

sábado, 17 de enero de 2009
primera fase de creación de personaje III

Primeramente era una macarra, un poco un alma gemela del chico en esencia pero con personalidades y gustos muy diferentes y de pronto se me ocurre dibujarla con un look menos rompedor: pelo largo, jersey de punto, mirada dulce... coño, puede funcionar!

En este punto debería explicar para terminar de aburrir al personal que la manera de trabajar que estoy llevando es absolutamente caótica.
Dibujo personajes y ambientaciones sin tener cerrada la historia y cada elemento nuevo remueve lo ya hecho. Un dibujo puede poner en duda una idea y viceversa. En realidad de eso se trata, trabajar de puertas y ventanas abiertas a ver qué corriente es la que le da frescor al trabajo. Es una de las ideas que me bailan últimamente por la cabeza cuando pienso en el proceso de creación de los cómics. Por qué trabajar por secciones cerradas (guión, story, viñetaje, dibujo, tinta, color...) un proyecto cuando se trata en realidad de un trabajo de autoría?
Como diría Cris por la mañana: Pensad en ello amigos.
miércoles, 14 de enero de 2009
creación de espacios II

Primeros bocetos de espacios que aparecerán en el cómic. Ahora mismo me siento completamente deudor del trabajo del maestro Ashley Wood. Sí, ya sé que no soy el primero ni seré el último en flipar con sus dibujos y digo dibujos porque sus trabajos más pictoricos no me transmiten tanto.
Las tintas que hace este hombre beben de las ilustraciones y comics norteamericanos de los años 50, imágenes muy clásicas y formales; pero el señor Wood hace del accidente su herramienta principal de trabajo. Esto es muy difícil de hacer y que quede bien (vaya si le quedan bien). Además es interesante porque el entintado ya no se reduce a un repasado de linea de mayor o menor destreza sino que se convierte en una extensión del dibujo en la que sigue creando, añadiendo y quitando después de haber abandonado el lápiz.
Personalmente me parece que el resultado de esta manera de trabajar es mucho más orgánico y que lo que se pierde en definición se gana en expresividad del dibujo. Por no mencionar que hace mucho más divertido el conjunto del trabajo, lo recomiendo a todo el mundo. Diviértanse con sus pinceles y plumillas!
Para todos los que no tengáis ni idea de lo que estoy hablando pinchad en el link que Ashley Wood tiene en mis sitios favoritos.
jueves, 8 de enero de 2009
los reyes magos desdoblados y menguantes


sábado, 3 de enero de 2009
creación de espacios

Feliz 2009 a todo el mundo!!
Os dejo mis mejores deseos y mi primer dibujo del año. Perteneciente a mi proyecto personal de cómic. Todavía sin nombre y en fase de preproducción, ahora estoy imaginándome espacios y lugares. Estos dibujos están hechos con tinta china, plumilla y un roturador negro gastado para la mancha de gris (son maravillosos, nunca los tiréis cuando dejen de dar el negro). La premisa de mi trabajo últimamente: la rapidez.